Día 1, domingo 31 de mayo: Ezeiza - Nairobi
Comenzamos esta nueva aventura en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza donde nos reuniremos con el coordinador, y saldremos con destino a Nairobi! Noche a bordo
Día 2, lunes 1 de junio: En vuelo. Escala en Addis Abeba
Escala en Addis Abeba, capital de Etiopía, para tomar conexión hacia Nairobi.
Día 3, martes 2 de junio: Nairobi. Excursión Jirafas.
Llegada a Nairobi, la capital de Kenia, donde nos recibirá nuestro guía para alojarnos en el hotel. Por la mañana, salimos de Nairobi y comenzamos la jornada con la visita al Giraffe Centre, donde podremos acercarnos a estas majestuosas jirafas, alimentarlas y aprender sobre su conservación. Además, realizaremos una caminata tranquila de aproximadamente una hora por el sendero natural hasta el río Gogo, rodeado de naturaleza y aves. Continuaremos hacia la Kobe Bead Factory, un inspirador proyecto social donde madres solteras producen cuentas y cerámicas artesanales de gran calidad, hoy exportadas internacionalmente. Tendremos la oportunidad de conocer el proceso de elaboración y recorrer la tienda de regalos. Al finalizar el recorrido, regreso al hotel.
Día 4, miércoles 3 de junio: Nairobi - Lago Naivasha. Paseo en barco
Desayuno. Luego, nos dirigimos al Valle del Rift, adentrándonos para llegar al Lago Naivasha. Este lugar, rodeado de un bosque de acacias amarillas que parecen sacadas de un cuento, será nuestro refugio para la noche. Por la tarde, realizamos un paseo en barca por el lago, hogar de varias familias de hipopótamos y una gran variedad de aves. En la orilla, es común ver jirafas, antílopes e incluso búfalos. La granja donde nos hospedamos ofrece la opción de hacer un safari a pie o a caballo (opcional), una experiencia altamente recomendable: solo se escuchan los sonidos de los animales y te rodea pura naturaleza. Es una oportunidad única para acercarte a las cebras o jirafas de una forma que no podrías hacerlo de ninguna otra manera.
Día 5, jueves 4 de junio: Lago Naivasha - Maasai Mara. Visita a poblado Masái.
Después de un buen descanso, partimos hacia las tierras de los masáis, una tribu de pastores que habita en esta parte de África desde tiempos inmemoriales y que aún conserva sus tradiciones. Nuestro primer encuentro con ellos será en la llamada Nashulai Maasai Conservancy, una de las zonas de conservación en los alrededores de la Reserva Nacional Maasai Mara. Este es un lugar clave en el ecosistema de Mara, formando parte del corredor migratorio que conecta el Serengeti, en Tanzania, con el norte de Maasai Mara. Nashulai es una de las pocas áreas de conservación de propiedad comunitaria en Kenia, un modelo de conservación que demuestra cómo los humanos y la vida silvestre pueden coexistir. Aquí se encuentra nuestro campamento, Olengoti Eco Safari Camp & Cottages, situado en un hermoso meandro del río Talek. Después de almorzar, por la tarde, visitaremos un poblado masái para sumergirnos en sus tradiciones y conocer su cultura.
Día 6, viernes 5 de junio: Maasai Mara. Safari en globo aerostático (opcional) y 4x4
Día completo en la Reserva Nacional Maasai Mara: safari en globo aerostático y safari en nuestros vehículos 4×4. Seguiremos la ruta de la Gran Migración desde el aire. Después de esta increíble experiencia, desayunaremos en la sabana y brindaremos por el safari antes de seguir explorando los más de 1.500 km² de Maasai Mara en nuestros vehículos 4×4. En un solo día, con suerte, podremos ver a los ‘’cinco grandes’’ animales del África, pero lo más increíble es no solo encontrarlos, sino hacerlo en un entorno que representa lo más salvaje de este lugar. Al final del día, plantaremos un árbol en el Mara como parte de nuestra iniciativa de reforestación.
Día 7, sabado 6 de junio: Maasai Mara. Safari en el triángulo Mara.
Ningún viaje a Kenia estaría completo sin pasar tres noches en Maasai Mara. Hoy, partimos de Olengoti y cruzamos toda la sección oriental de la reserva hasta el puente sobre el río Mara, donde haremos un safari a pie, escoltados por los rangers, siguiendo la orilla del río. Llegamos a nuestro Fly Camp en el Triángulo Mara, la zona más remota y menos visitada de Maasai Mara, donde montamos nuestro campamento. Pasaremos la tarde realizando un safari por el Triángulo Mara, disfrutando de sus colinas, praderas y la diversidad de animales que habitan en la zona. Al final del día, regresaremos a nuestro campamento para pasar la noche bajo el cielo estrellado.
Día 8, domingo 7 de junio: Maasai Mara - Lago Victoria.
Por la mañana, realizamos un último safari en el Triángulo Mara, una de las zonas más ricas en fauna del parque. Después, cruzamos a Tanzania y llegamos al Lago Victoria, donde nos alojamos en Serenity on the Lake, en la costa tanzana, en un lugar exclusivo a orillas del lago.
Día 9, lunes 8 de junio: Lago Victoria - paseo en barco - Serengeti.
Tras un buen desayuno, salimos a recorrer el lago en una embarcación típica, con destino al pueblo de pescadores de Mwabulugu. Allí viviremos el ritmo de la vida local, visitando el mercado y los comercios del lugar. Luego, nos dirigimos al Parque Nacional Serengeti, el lugar donde tiene lugar la Gran Migración, y nos alojamos en Pumzika Luxury Safari Camp, en el corazón del parque, rodeados de una gran concentración de leones y otras especies.
Día 10, martes 9 de junio: Serengeti. Safari
Segundo día de safari en Serengeti. Tras un desayuno sobre la sabana, dedicaremos la mañana a la búsqueda de los ‘’cinco grandes’’, además de otras especies increíbles. Pasaremos la noche en medio del Serengeti, disfrutando de los sonidos y la tranquilidad de la naturaleza.
Día 11, miercoles 10 de junio: Serengeti - Safari - Ngorongoro
Recorremos Serengeti una vez más, visitando los kopjes, donde a menudo descansan los leones y leopardos. Después, partimos hacia el Área de Conservación Ngorongoro, donde nos alojaremos en Pakulala Safari Camp, un campamento que ofrece una experiencia auténtica de los primeros exploradores.
Día 12, jueves 11 de junio: Ngorongoro - Safari en el cráter - Mto Wa Mbu
Por la mañana, realizamos un safari dentro del cráter de Ngorongoro, una caldera volcánica que alberga una increíble concentración de vida salvaje. Luego, nos dirigimos al pueblo de Mto wa Mbu, en la orilla del Lago Manyara, para conocer la vida local y disfrutar de una cena tradicional en una casa de la comunidad.
Día 13, viernes 12 de junio: Mto Wa Mbu - Zanzíbar
Mañana libre para descansar y disfrutar del poblado. Luego, partimos hacia Zanzíbar, donde nos alojamos en el hotel Karafuu, en la costa este de la isla, un lugar ideal para relajarse después del safari.
Día 14, sábado 13 de junio: Zanzíbar. Día libre.
Día libre en Zanzíbar, para disfrutar de las playas de arena blanca, nadar con delfines, visitar el Bosque de Jozani o simplemente relajarse. El día está libre para disfrutar de la isla a su ritmo.
Día 15, domingo 14 de junio: Zanzíbar. Día libre.
Más tiempo libre para disfrutar de las playas o explorar Stone Town, el histórico centro de Zanzíbar. Si lo prefieren, pueden hacer snorkel o buceo, o simplemente relajarse.
Día 16, lunes 15 de junio: Zanzíbar - Addis Abeba - Ezeiza
Desayuno. Por la madrugada volaremos desde Zanzíbar hacia Addis Abeba (capital de Etiopía), donde haremos nuestra conexión para continuar hacia Argentina. A mitad de mañana volamos hacia Ezeiza. Al llegar a Buenos Aires, fin de nuestros servicios.